Breaking News

Inteligencia Espiritual. Un sentido de significado y propósito más profundo

El maestro José Ricardo Fuentes y el periodista Kike Posada conversan sobre la Inteligencia Espiritual y su integración con otras formas de inteligencia. Fuentes explica las varias formas de inteligencia, no solo la racional, sino la kinestésica, la lingüística, la emocional, entre otras. Subraya que la inteligencia espiritual es clave para darle un sentido más profundo a la vida y cómo todas las inteligencias pueden desarrollarse mediante la práctica. Este es el primero de cinco programas. Hace parte de un curso que el Maestro Fuentes entrega totalmente gratis para los seguidores de Aldea Global. Apreciamos tu apoyo en froma de donación ¡Y tu ayuda compartiendo esta valiosa información! Redes Sociales https://linktr.ee/tvaldeaglobal Grupo en WhatsApp de Aldea Global TV https://chat.whatsapp.com/Hl21PDCg8UdD4QdB4u1Jz6 Donaciones a Aldea Global TV http://Paypal.me/tvaldeaglobal Házte Miembro de Aldea Global TV! http://bit.ly/membresiaAGTV #kikeposada #InteligenciaEspiritual #joseRicardoFuentes #KenWilber #CindyWigglesworth #inteligenciakinestésica #inteligenciaemocional #tipologiaspersonalidad #astrologia #myersbriggs #eneagrama #VentanadeJohari #medirIQ #coeficienteintelectual #Autoconciencia #Conocernuestrasemociones #ConcienciaSocial #GestióndeRelaciones #Liderazgo#gestióndeconflictos #públicaciegaocultadesconocida #pazinterior #Sabiduría #Compasión #Ecuanimidad #cursointeligenciaemocional #uncursodeMilagros #ucdm Grabado el 26 de septiembre de 2018.

 

 Escucha el Audio


 






José Ricardo Fuentes - Kike Posada


 

Transcripción de la entrevista
 
 
José Ricardo Fuentes

Y tú conoces más. Muy íntimamente mi desarrollo en esa área. Es que durante muchos años yo diría que casi 35 años de meditación antes de encontrar a Ken Wilber y empezar a entender que la meditación es algo que te da estados de conciencia, o sea, te da una experiencia y tienes una experiencia mística, Tiene experiencias místicas. Pero eso no quiere decir que tú entiendas o interpretes esas experiencias de una manera correcta. Entonces se necesitan las dos áreas. Se necesita tener las experiencias místicas y se necesita tener una inteligencia que pueda comprender y hacer sentido de lo que son esas experiencias. La manera más fácil de entender esto es cuando la gente habla de que tiene, por ejemplo, una experiencia cercana a la muerte. Tienen un o salen del cuerpo o tienen una experiencia de una visión luminosa. Lo que se observa es que si esa persona es cristiana, esas experiencias o es la luz de a Cristo, pero otra persona que tiene la misma experiencia y es un hindú en la luz, entonces ve a Krishna o a Rama, y si es budista, ve al Buda. O sea que la experiencia es la misma, pero la forma como la interpretamos nosotros es diferente. De manera que hay una cosa que es la experiencia y otra que es la interpretación. Lo mismo pasa con el lenguaje. En Colombia nosotros usamos la palabra "coger", que significa agarrar algo. Pero en Argentina esa palabra es algo que no debes decir porque significa otra cosa que no, que no debes decir. Es la misma palabra. Entonces aquí es lo mismo, es una experiencia que es la misma, pero la interpretación es distinta. Esto es lo que vamos a hablar en estas cinco, cinco sesiones que vamos a hacer contigo. Sigo diciendo que haces una labor maravillosa con tu Aldea Global. Es precisamente explicar qué es esa inteligencia espiritual. Entonces, si pones el primer slide, podemos empezar. A menos de que tengas otra pregunta.


Kike Posada

Ahí la tenemos. La primera lámina.



José Ricardo Fuentes


La Inteligencia Espiritual es para darle un sentido de significado y propósito más profundo a la vida. Entonces vamos a la segunda. Lo primero que tenemos que entender es que existen varios tipos de inteligencia. Esto es una. Esto es algo que empezó a descubrirse hace unos 30 o 40 años. Se empezaron a dar cuenta, sobre todo en los colegios, de que había niños que posiblemente no eran buenos para matemáticas y otras cosas, pero eran grandes deportistas o eran artistas. Empezaron a darse cuenta que el famoso test de inteligencia que nos estaban haciendo solo estaba midiendo una porción de la inteligencia. La inteligencia intelectual. Pero había inteligencia física. Un atleta. Si tú piensas en un Michael Jordan, en un Messi, en en un esquiador, estos son los seres que tienen una inteligencia kinestésica física. Su cuerpo lo pueden manejar de una manera que la mayoría de nosotros no manejamos. Como el matemático puede hacer matemáticas como la mayoría de nosotros no lo podemos hacer. Después hay otra inteligencia que se llama la inteligencia emocional y vamos a hablar hoy un poquito más en detalle de esa y de la inteligencia espiritual. Aquí vamos a dar de una manera rápida. Vamos a ir alrededor de de lo que se llama las inteligencias múltiples. Entonces la primera inteligencia es la inteligencia lógico matemática, y la inteligencia lógico matemática está relacionada con el gusto por resolver los enigmas, los rompecabezas, experimentar, clasificar. La gente que le gusta este tipo de cosas, que se acuerdan que cuando salió el famoso cubo Rubik. Había algunos que nos demorábamos una hora y otros que se demoran tres días, otros que nunca podían y había unos que en cinco minutos lo armaban. Es un gerente que tiene inteligencia lógico matemática. Después está la inteligencia lingüística o verbal, que está relacionada con el gusto por leer, por escribir, por hablar, jugar con las palabras, memorizar poemas. Es decir, es una persona que maneja el lenguaje de una manera muy inteligente. Los escritores, los oradores, la gente que escribe canciones, que tiene buena, buena idea de cómo escribir un poema, tienen una gran inteligencia lingüística o verbal. Después está la inteligencia intrapersonal relacionada con el gusto por los juegos individuales, con soñar, imaginar, pensar, reflexionar, trabajar con otras personas. Esto es lo intrapersonal. Estas personas que tienen una vida interna muy poderosa y son grandes pensadores. La idea del científico que está o del escritor que vive solo y que vive en este mundo de la imaginación para producir cosas.  Está después la inteligencia interpersonal, que se relaciona con el gusto por los juegos en grupo, por parejas. Tú sabes, esta gente que tiene como carisma que le gusta a todo el mundo, saben cómo relacionarse. Ese es otro tipo de inteligencia. Está la inteligencia musical, la visual espacial, la naturalista, corporal, sinestética, etcétera O sea, básicamente, cuando tú te relacionas con una persona o tratas de evaluar qué tan inteligente es una persona, tienes que mirar todos estos aspectos. Sin embargo, en todas estas inteligencias no había la inteligencia espiritual. Entonces vamos a definir primero que es la inteligencia. Si vas al siguiente slide, entonces la definición de inteligencia es: La inteligencia es un potencial innato. Esto es importante. Hay un potencial innato. Quiero decir que tienes esto sin desarrollarse, que se lleva a la forma a través de la práctica. O sea, la inteligencia es algo que tú tienes innato, como esa niña que puede ser una gran pianista, pero si no practicas, si no tocas piano cuatro o cinco horas al día, pues no va a llegar a ser un gran pianista. Otra manera de definir la inteligencia es una destreza o conducta apropiadamente razonada o elección quiere decir Una persona inteligente es la persona que sabe lo que tiene que hacer en cada momento, dependiendo de la inteligencia que está manejando. O sea, el atleta sabe cómo moverse. El matemático sabe la ecuación. La persona que tiene inteligencia interpersonal, sabe cómo relacionarse, tiene mucho carisma, etcétera. La otra cosa que es importante entender es que la inteligencia lo. El test de inteligencia, que es más común que es el famoso IQ del que decimos Si tú tienes más de 125, 130, ya empiezas a ser genio, etcétera Esa tiene sus límites. En una carta que Albert Einstein le mandó a la reina Isabel de Bélgica en el 32, decía, "Como ser humano, uno ha sido dotado con la inteligencia suficiente para poder ver con claridad cuán totalmente inadecuada es la inteligencia cuando se enfrenta a lo que existe". O sea, lo que Einstein estaba diciendo es que la inteligencia que él tenia, la inteligencia matemática, no bastaba para el resto de las cosas que existen en la vida. Y él fue muy claro en eso. Por eso fue que él dijo que los problemas que se causaban a un nivel de conciencia, a un nivel de no se podían resolver a otro nivel de conciencia o de inteligencia. De manera que esto es otra cosa muy importante.


Kike Posada


A mí me resulta revelador porque por mucho tiempo uno ha pensado que estas inteligencias tienen que ver con personalidad. A uno le dicen más o menos tu personalidad. Incluso la astrología también tiene se mete mucho en esto de describirte de acuerdo a tu signo y entonces dicen si eres más introvertido, extrovertido, incluso. También hay otras personalidades que la describen por elementos, no incluso del Feng-Shui, pero es más fuego, más agua y veo mucha relación o un intento de describir y explicar la personalidad de las personas. Pero esto cambiaría totalmente el juego, porque es como tú eres más hacia una cosa, hacia otra, ¿No?


José Ricardo Fuentes

Sí. Tú hablaste de los signos del zodiaco.


Kike Posada

La astrología.


José Ricardo Fuentes

La astrología. En la teoría integral, que es otra cosa que hablaremos en su momento, hay una cosa que se llama la tipología. O sea, los seres humanos tenemos una tipología y esto también tiene que ver con las inteligencias. Entonces la astrología es una tipología y yo diría, con perdón de los astrólogos, que es la menos científica de todas las tipologías, y yo diría que para mirar más las tipologías de la gente hay cosas mucho más adecuadas, como por ejemplo el Myers-Briggs o el Eneagrama, que tiene nueve tipologías. Entonces una persona puede ver las cosas de una manera o de otra dependiendo de su número Dos descripciones científicas que ayudan a describir el tipo de personalidad que tienes. Esto es lo que se llama un psicograma de la persona. Todo el mundo tiene inteligencia cognitiva. Tiene inteligencia moral. Tiene inteligencia emocional. Tiene inteligencia física. Tiene inteligencia espiritual. Pero cada persona tiene cada una de estas inteligencias desarrollada de una manera diferente. Entonces, por ejemplo, la persona que está aquí, en este ejemplo que estoy poniendo, tiene una alto desarrollo cognitivo, un alto IQ, o sea, puede ser una persona que que resuelve problemas matemáticos y muy alta la parte cognitiva puede tener una inteligencia moral baja. Por ejemplo, si tú piensas en un científico de la era de los nazis en Alemania, los científicos que crearon las las cámaras de gas para el Holocausto. Este tipo de cosas, eran gente muy inteligente, pero de un nivel moral muy bajo, porque para tú crear una cámara de gas, que es muy complicado crearla. Para meter gente ahí y matarla, pues tienes que tener un nivel moral muy bajo y una inteligencia emocional muy baja. Entonces la persona puede tener diferentes niveles en su inteligencia. Ahora, lo interesante de esto es que todas las inteligencias se pueden desarrollar. Entonces ese es el siguiente punto.

Kike Posada

Estamos todos disfrutando de este espacio. Inteligencia Espiritual con el maestro José Ricardo Fuentes. Continúa por favor


José Ricardo Fuentes

Entonces, si pones el siguiente slide. El modelo que se llama el modelo piramidal de las cuatro inteligencias. Es que la primera, digamos la inteligencia básica que todos tenemos que tener, es la inteligencia física. Entonces, la podemos desarrollar cada vez más. Pero todos necesitamos cierta capacidad de conocimiento y uso experto del cuerpo. Entonces, para las personas que no somos atletas de profesión, por lo menos hacer un ejercicio, hacer ejercicio todos los días, esto es supremamente importante. O sea, si las personas que me están escuchando les digo: que una de las cosas que cada persona debe hacer es moverse todos los días. Si usted puede por lo menos caminar una hora al día, es muy importante. Si puede subir por lo menos cinco pisos de escalera todos los días, por favor no tomen el ascensor, suban por la escalera. Es una diferencia muy grande en su vida. Entonces Inteligencia. La primera inteligencia y la inteligencia física es que tienes que tener una rutina de movimiento de ejercicios para mantener tu cuerpo en energía. Yo tengo 71 años y a veces salgo al parque y juego básquetbol con personas de 40 30 años que que tienen sobrepeso, ese tipo de cosas, porque no se mueven, porque no están, no tienen esa dedicación a desarrollar su inteligencia física. Después viene el el famoso Aikido. Ese es el el siguiente nivel. Las personas necesitan tener una inteligencia que es el Aikido, que es las inteligencias matemáticas y verbales es lo que te miden en los test universitarios cuando vas a entrar a la universidad, en el ICFES, en Colombia no sé que aquí, el SAT en los Estados Unidos, pero en cada país hay un hay un test de inteligencia que te hacen para entrar a la universidad, etcétera Eso es de lo que estamos hablando.

Kike Posada

Y pareciera que ese es el que tiene como la hegemonía, al menos en el mundo académico,

José Ricardo Fuentes

Tiene la hegemonía, en el mundo académico ya no tanto pero en el mundo, en el mundo de los negocios, lo que te miden es esa inteligencia matemática y verbal, el lógico raciocinio, ese tipo de cosas que es muy importante. Pero lo que no miden es la siguiente inteligencia: Que es la inteligencia emocional. Entonces es cómo gestionarnos a nosotros mismos y a nuestras relaciones. ¿Entonces, qué pasa aquí Kike? Si a tí te aceptan una empresa porque eres una persona inteligente, que resuelve problemas, sabes matemática y todo, pero no tienes inteligencia emocional, vas a tener muchos problemas relacionándote con las personas en en la empresa y va a ser un desastre porque? Porque puedes ser muy inteligente, pero. Pero como jefe eres un. Eres un terrible porque no sabes relacionarte con la gente. Y por último está la inteligencia espiritual, que es la sabiduría interior. Ya por compasión y ecuanimidad. O sea, es tener tu paz interior y tu paz exterior. Una de las cosas que se ha. Digamos que es para la gente que. Para que la gente pueda entender. Aunque tengo que decir que los últimos estudios neurológicos muestran que no es tan cierto esto de que hay un cerebro derecho del cerebro izquierdo. Porque obviamente el cerebro actúa siempre completo. No es que solamente actúa, pero lo que sí es cierto es que el cerebro izquierdo tiende a ser el cerebro lógico matemá Sí, es. Es el cerebro que mira, que mira, que la racionalidad de las cosas, la lógica de las cosas, la prelación de las cosas, toma tiempos, planea ese tipo de cosas.

Kike Posada

Le llaman también el lado masculino.


José Ricardo Fuentes


Es que es otra de las tipologías. Las personas de orientación masculina, que normalmente es son los hombres, aunque hay mujeres que tienen orientación masculina y hombres que tienen orientación femenina. Y no estoy hablando de orientación sexual, sino de de la forma de percibir el mundo. Sí. La inteligencia del cerebro izquierdo es ahora la inteligencia del cerebro derecho. Es más, la inteligencia emocional. La intuición, la preparación es es saber el sentir. Si la persona te atrae o no te atrae. Es todo lo que tiene que ver con la parte emocional, el cerebro derecho. Entonces normalmente el cerebro derecho es el que funciona así. Ahora, la inteligencia espiritual requiere el uso del del cerebro completo, porque es una inteligencia que es ya la intuitiva. Es la inteligencia que empieza a surgir cuando tú has pasado de del nivel simplemente de visualización al nivel de intuición y al nivel de simplemente ser un instrumento de esa fuerza interior que es nuestro espíritu. Entonces, esa es otra manera de ver las inteligencias. Otra manera de ver las inteligencias es que la inteligencia espiritual viene a ser como la piedra angular de la de las inteligencias. ¿O sea que una persona que tiene un cuerpo bien desarrollado y tiene una buena salud física es una persona inteligente desde el punto de vista cognitivo, bien preparado, bien preparada, buena lecturas, lógica, eh? Analiza las cosas, tiene buena inteligencia emocional, se relaciona con la gente, etcétera Entonces ahí la inteligencia espiritual es la que viene a ser como la piedra angular de todo eso. Y ahí va a traer. Una inteligencia holística de lo que es la vida. Hablemos hasta ahí, a ver si tienes preguntas o algo, porque para seguir.

Kike Posada

Cómo se mueve alguien que tiene deficiencia, digamos, en algún en alguna de estas inteligencias y más desarrollada otra vez. Ese es como el gran juego, la diversidad que existen en nuestro mundo. Podemos decir que unos tienen más de una y menos de otra. Correcto. Correcto. Permanentemente interactuando con ellas. Y estamos permanentemente interactuando con ellas.  



José Ricardo Fuentes

Uno de los sitios donde es muy evidente y hay que tener mucho cuidado es en las escuelas, en  los colegios, a los niños. Porque si, si la mentalidad del colegio, la mentalidad del profesor es preparar a los niños para tener una inteligencia cognitiva, entonces les enseñan matemáticas y les dice todo esto. A memorizar y a raciocinio y todo ese tipo de cosas. Pero hay niños que intuitivamente no son así. Si son artistas o son o son atletas y entonces. Les cortan las alas. Digamos así porque la idea de la mayoría de nuestra educación es preparar en la inteligencia cognitiva, porque es lo que nuestra sociedad es. Las personas tienen que tener una capacidad para poder trabajar y hacer su trabajo y la. Los artistas y los músicos y los atletas no. No se alientan tanto. Si más y más estamos mirando que la gente puede tener muchas profesiones y hoy en día se está apreciando definitivamente a los atletas. Están empezando a apreciarse mucho más, pero también la gente que tiene inteligencia artística y la gente que tiene, eh, la La inteligencia emocional, toda la gente que entra, que trabaja como psicólogos, como psiquiatras, como gente que está en la profesión de ayudar a la gente, necesita tener inteligencia emocional.

Kike Posada

Entonces, está esto en el mundo de los recursos humanos, corporativamente hablando se está teniendo en cuenta.


José Ricardo Fuentes


Yo diría que  desde que apareció el libro de la Inteligencia espiritual. Se ha ido volviendo de uso normal en los departamentos de personal de las empresas hacer el test de inteligencia espiritual. Y hay una compañía que se llama Joy. Joy es es una empresa de consultoría y de asesoría en la parte de relaciones industriales que inicialmente trabajaba. Todo lo de IQ ha incorporado la inteligencia emocional y la inteligencia emocional. Es algo que ya tiene fama, que ya es utilizado por la gran mayoría de los. Departamentos de personal en las empresas, porque han entendido la importancia de que tú puedas conocer tus emociones y relacionarte con las demás personas a través de eso. Y ahorita vamos a explicar la inteligencia espiritual. La inteligencia emocional es un poco más de detalle, pero la respuesta a tu pregunta es si se ha avanzado muchísimo en ese aspecto.


Kike Posada

Y me imagino que entre más grande e importante la compañía más dicta la pauta a los demás de las mejores practices con esto...

José Ricardo Fuentes


Las empresas están empezando, no empezando ya es algo que está bien, bien establecido de que la capacidad emocional de sus empleados es muy importante. Ahora, una cosa que sí quiero decir es que la razón por la cual eso ha entrado es porque la inteligencia emocional ha demostrado que las personas pueden trabajar mejor y ser más más eficientes. No es porque las empresas tienen esta visión altruista, sino porque utilitaria mente se dan cuenta que la inteligencia emocional les ayuda a crecer. O sea, lo que si todavía se nota porque no es bonito ni porque estamos mirando a otro tipo de aspectos, si no es que nosotros queremos que que la gente tenga inteligencia emocional, la empresa para que haya un mejor ambiente de trabajo y la gente sea más feliz, no es para que haya un mejor ambiente de trabajo y la gente trabaje mejor y produzca más, que está bien, Pero lo que digo es que todavía falta otro aspecto que es la función social de la empresa, pero ese es otro tema que ahorita no estamos hablando.


Kike Posada

Hay una muy buena pregunta de Marcela dice '¿Cómo fortalecer esa inteligencia emocional?'  

José Ricardo Fuentes

Lo que vamos a hacer aquí en en estos programas es yo voy a dar una visión rápida de la inteligencia emocional y lo que vamos a hablar es de cómo fortalecer la inteligencia espiritual que van a ser los otros cuatro programas. Pero si vamos a hablar de eso, precisamente lo que Marcela pregunta son los slides que viene. Entonces, Primero quiero hacer una distinción. Esto que voy a decir ahora es para hacer una introducción. Si pones el siguiente slide vamos a hablar de lo que se llama los cuadrantes tres, que son los cuadrantes. Ahí puedes pasar. Pues este primero es por ejemplo, aquí lo que estamos viendo es que para definir un lugar en el espacio, en el espacio bidimensional, tú necesitas dos funciones X y Y. Entonces el el cuadrante superior derecho tiene x positiva y g positiva. El cuadrante superior izquierdo tiene la x negativa y la g positiva. El cuadrante inferior izquierdo tiene la y la x negativa y el cuadrante inferior derecho tiene la x positiva y la negativa.

Kike Posada

¿Entonces, qué entendemos por X y Y?


José Ricardo Fuentes

Dos posiciones. La idea es esta, que cuando tú divides algún aspecto en cuadrantes, vas a mirar el mismo. Este espacio blanco que tenemos ahí lo vamos a mirar mediante estas coordenadas para saber dónde está por el siguiente. Por favor. Entonces el mismo concepto de cuadrantes lo podemos aplicar a, por ejemplo, si esto se llama la ventana de Johari, es otra manera de mirar los cuadrantes y esto de los cuadrantes lo estamos viendo porque es la manera de entender la inteligencia espiritual y la inteligencia emocional. Entonces, básicamente si tú dices lo que conoces de ti y lo que desconoces de ti, están en un en en la parte eh horizontal y en la parte vertical está lo que no conoces, lo que no conocen de ti y lo que conocen de ti. O sea, estamos hablando de ti y de los otros. ¿Entonces, qué es el área pública? El área pública es lo que tú conoces de ti y lo que los otros conocen de ti. Eso es lo que todo el mundo sabe. Tu nombre, tu presencia física, de dónde vives, qué edad tienes. Todas esas son cosas que tú conoces de ti y la gente conoce de ti. Pero hay otra. Hay otra área que en este caso el cuadrante superior derecho, que es el área ciega. Ahí es lo que. Desconoces de ti, es lo que la gente conoce de ti, pero tú no ves. Por ejemplo, cuando tú tienes un vestido y está manchado en la espalda, es algo que tú no sabes de ti, pero la gente ve de ti y es lo que los demás conocen sobre mí que yo no conozco. Y ese es otro aspecto. La parte de abajo es el área oculta. Es lo que lo que conoces de ti, pero no quieres decirle a los demás. Es el área oculta. Sí, Y el área desconocida Es lo que ni yo ni los demás conocemos sobre mí. Entonces, de nuevo, el concepto de cuadrantes se aplica aquí a lo que es la conciencia y la percepción de lo que tú sabes. ¿Entonces, cuando tú dices qué es lo que tú sabes? Los cuadrantes te ayudan a entender que ese decir lo que yo sé es mucho más complejo que que tienes que mirarlo desde cuatro aspectos distintos, lo que es público, lo que sí hago, lo que es oculto y lo que es desconocido. Entonces, los cuadrantes son una manera de ayudar a profundizar en un tema. Pon el siguiente, por favor. Aquí está. Por ejemplo. ¿La comunicación? Sí. Entonces yo puedo decir en un Hay una comunicación. Es autenticidad. Es mi sensibilidad consigo mismo y y con los demás. Ahora la precisión es el grado de verdad y exactitud en lo que se comunica. Es otro aspecto de la comunicación. El significado es el sentido de valor compartido de nuestros mensajes y la efectividad es el máximo ajuste entre mensaje mandado y recibido. Entonces, de nuevo, cuando tú dices comunicación y tú usas los cuadrantes, puedes mostrar más profundidad del concepto de comunicación. Seguimos claros en lo que es los cuadrantes. Es una manera de profundizar en un tema.

Kike Posada

Sí,


Joé Ricardo Fuentes

En este caso serían atributos. Correcto. ¿Entonces, por ejemplo, si tú dices las cosas que yo tengo, qué es lo que yo tengo que hacer? Entonces usar los cuadrantes de nuevo. Entonces dices lo importante y lo urgente. Entonces aquello que es importante y urgente tengo que planificarlo. Aquello que es importante y menos urgente, tengo que planificarlo. Pero aquello que es importante y es urgente, tengo que hacerlo ya, porque es importante y es urgente. Pero aquello que es menos importante y menos urgente, pues lo meto a la papelera y aquello que es menos importante. Pero es urgente, pero es urgente. Eso se lo puedo delegar a otra persona. Entonces, de nuevo, cuando. ¿Cuando tú te preguntas yo cómo tengo que hacer las cosas? Hacer los cuadrantes te ayuda a entender mejor cómo hacer las cosas.


Kike Posada

¿En qué influye o interviene cada tipo de inteligencia?


José Ricardo Fuentes

Voy para allá. Vamos, Quique. Allá voy. Para allá. Vamos. Es que lo que quiero hacer, lo que quiero es explicar que los cuadrantes es una forma de pensar que te ayuda a ver más profundamente sobre un tema. Como tú dijiste, los atributos de la comunicación. Entonces los pones en cuadrantes. Entonces, ahora miremos otro. El siguiente. Entonces, por ejemplo, si tú hablas de que hay cosas interiores y exteriores y que hay cosas duales y colectivas, esto es, los cuadrantes de la teoría integral de Wilber, entonces aquello que es individual, interior, el superior izquierdo es lo el yo, el intención, lo subjetivo, lo que yo tengo como mi. Lo exterior individual es lo conductual, es cómo me manejo, las cosas que hago, mi cuerpo, lo exterior, la ciencia, lo interior, colectivo, el el cuadrante inferior izquierdo es interior porque es lo que nosotros lo vemos, pero colectivo es la cultura, es lo intersubjetivo, las reglas de la cultura y finalmente lo exterior, colectivo es lo intersubjetivo. De nuevo, es otra manera de cuando tú miras a qué es lo que es el ser humano, lo puedes ver como cuatro cuadrantes. Puedes verlo como lo que es interno mío, yo o como lo que es externo, que es lo que la gente ve mi cuerpo o lo que es común a todos. O sea, la cultura o lo que es la sociedad, las reglas de la sociedad. Pero en cualquier momento todas estas cosas suceden. Lo importante de los cuadrantes es hacer entender que para cada cosa todo está sucediendo al mismo tiempo y se mira desde distintas perspectivas. Vamos a hablar de la inteligencia emocional. Quería hablar de los cuadrantes para para que se entendiera esto. Entonces. Para responder la pregunta que te estaban haciendo de de cómo hacer este primer elemento de la inteligencia emocional. La primera cosa que tengo que hacer para desarrollar mi inteligencia emocional es tener autoconciencia. Es conocer mis emociones. Esa es la primera cosa que tengo que hacer. La segunda cosa que tengo que hacer moviendonos a la derecha es conociendo mis emociones. Conocer las emociones de los otros, tener conciencia social, o sea, cómo se sienten los demás. En el cuadrante inferior izquierdo. La otra cosa que yo tengo que hacer para tener inteligencia emocional, aparte de conocer mis emociones y conocer las emociones de los demás, es tener autocontrol emocional, adaptabilidad, capacidad y actitud positiva. Entonces, yo conozco mis emociones, conozco las emociones de los demás, pero. Pero tengo una forma. He aprendido a tener control emocional, a adaptarme a las situaciones, a tener una actitud positiva. De todo esto viene la gestión de las relaciones. O sea, si yo conozco mis emociones, si conozco las emociones de los otros y sé manejar mis emociones, pues entonces puedo empezar a tener liderazgo inspirador. Influencia la gestión de los conflictos y trabajo en equipo y colaboración. Entonces, si vas a la siguiente. Te darás cuenta de que mediante el desarrollo de estas habilidades, de conocerme a mí mismo, conocer a las emociones de los demás, manejar las emociones mías y tener buenas habilidades de relación, yo puedo hacer un impacto positivo en los demás. Ese es el modelo conceptual de la inteligencia emocional. ¿Queda claro? Tienes al menos.

Kike Posada

Muchas nociones para asimilar. ¿Entonces, esto es un parte de un curso que también das tú en qué estás preparando? ¿Qué es lo que de eso va el seminario que estás haciendo?

José Ricardo Fuentes


Bueno, el seminario estaba haciendo. Es que quería mostrar este modelo conceptual para precisamente a partir de aquí, ahora sí, mostrar lo que es la inteligencia espiritual, el modelo de inteligencia espiritual, que se entienda. Entonces. Voy a terminar contestando. Si pones el siguiente, contestando la pregunta de cómo puedes tener inteligencia emocional, entonces tienes que empezar por conocer tus emociones, o sea, lo primero que tienes que hacer. ¿Vamos a hablar de dos emociones, eh? Rabia. Y tristeza. Así que son las que la gente batalla mucho con eso. Entonces lo primero que tienes es que empezar a conocer, tener conciencia de ti mismo, o sea, cuando tienes rabia o tienes tristeza, lo primero que tienes que hacer es empezar a conocerte a ti mismo, saber que tienes eso y es todo un entrenamiento. De eso no vamos a hablar. Pero eso es lo primero. Una vez que tú empiezas ahí, con eso vas a hacer dos cosas. Tú vas a poder empezar a manejar. Tus emociones, tu rabia, darte cuenta que de que tienes rabia o darte cuenta que tienes tristeza. Y hay toda una serie de métodos para eso y empezar a gestionarla. ¿O sea, empezar al darte cuenta, no reaccionar inmediatamente, pero saber y poderte preguntar por qué te está pasando eso? O cuando la persona que viene a ti está hablando contigo, tiene rabia saber que esa persona tiene y en vez de reaccionar a la rabia, saber que es un estado anímico, que esa persona tiene. Porque tú tienes la inteligencia emocional de darte cuenta de que la otra persona está en ese momento, tiene rabia, pero eso no es lo que esa persona es. Es un estado que está teniendo. Y finalmente cuando tú tienes eso, puedes relacionarte mejor con la persona porque estás ejerciendo control emocional. Entonces si vas al siguiente slide.

Kike Posada

Marcela dice "No siempre es fácil ser positivo cuando las circunstancias son negativas".

José Ricardo Fuentes

Si Marcela correcto. Y precisamente la el adquirir inteligencia emocional y inteligencia espiritual es lo que hace que esa frase que tú acabas de decir no siempre es fácil, empiece a convertirse en. Es posible lograr controlar mis emociones y no reaccionar. Yo sé que no es fácil, pero con entrenamiento es posible hacerlo. Y parte de lo que vamos a ver en estas sesiones es cómo hacer algunas de esas cosas. Uno de. De las cinco tecnologías, una de las tecnologías de la mente para hacer eso es precisamente la meditación, la auto observación. Descrita de una manera muy rápida, es la capacidad de tener una sensación, una emoción. Y cuando tú has practicado meditación y tienes capacidad de calmarte, puedes tener la emoción y en vez de dejarte atrapar por la emoción, vas a poder observar la emoción. Entonces, por ejemplo, cuando tienes rabia, en vez de simplemente sentir la rabia, empiezas a decir Ok, bueno, tengo rabia donde siento la rabia, porque cuando tú sientes rabia, sientes algo en el cuerpo. Puede ser una presión en el pecho, una presión en el estómago, tensión en los hombros, algo de ese estilo. Entonces simplemente observando qué te pasa en el cuerpo, observando, qué piensas cuando estás teniendo rabia, observando que imágenes tienes cuando estás teniendo rabia, vas a poder objetivizar la rabia y ahora la rabia. En vez de decir yo estoy bravo o estoy brava, vas a poder decir yo tengo rabia, Entonces vas a separarte de la rabia y al separarte de la rabia va a ser una cosa que puedes manejar y controlar más. Es todo un entrenamiento, pero es posible. El valor de estas presentaciones es más un valor de indicarles posibilidades. Y para que sigamos profundizando.


Kike Posada

Es tomar distancia, es reconocer que no, que no eres tus emociones. No sería como un nada. Una primera distinción por la primer primer efecto o éxito que puede tener alguno de estos estados es que te captura, te toma dominio de ti y es precisamente no dejar que eso suceda, Reconocer que soy otra cosa distinta a lo que estoy sintiendo en ese momento.



José Ricardo Fuentes

Lo que la gente normalmente responde a eso es que es más fácil decirlo que hacerlo. Pero si ustedes recuerdan cuando sacaron el pase por primera vez, era más fácil decir que la licencia de conducir. Así era más fácil decir que ibas a manejar que manejar. Pero es cuestión de practicar. Sí, lo mismo montar en bicicleta. Entonces lo que yo puedo decirles como ejercicio simple en este momento es si no lo puedes hacer en el momento en que tienes la rabia o tienes la tristeza, puedes empezar simplemente vas a un sitio donde puedas estar solo y tranquilo o sola y tranquila. Y recuerdas cuando estabas cuando tú, por ejemplo, te acuerdas de lo que te hizo el vecino, de lo que te hizo el jefe o de lo que te hizo la novia o la novia, y vas a empezar a sentir esa sensación de de rabia. Pero estás ahí, solo o sola en tu 4.º en vez de dejarte llevar por eso, vas a observar qué pasa en tu cuerpo, donde sientes, si sientes calor, si sientes frío, si sientes tensión en el estómago, qué sientes. Y sé muy específico, muy específica. Cuando tengo rabia, yo siento presión en el estómago y parece como una bola roja de tamaño del tamaño de una bola de tenis. Eso es lo que siento y pienso. Ese tipo es un desgraciado. Y tengo estas imágenes. Entonces, cuando tú identificas. ¿Qué pasa en tu cuerpo? ¿Qué pasa en tu mente? ¿Qué pasa en tu imaginación cuando tienes rabia? Eso es el patrón que te hace tener rabia. Entonces ahora te separas de eso y dices Bueno, yo voy a dejar ir este pensamiento, no lo voy a tener más, voy a dejar ir esta imagen, no lo voy a tener más, voy a dejar, voy a relajar esa tensión en el cuerpo y la rabia se va a ir. No resistas la rabia. Tienes que analizarla, tienes que conocerla, auto observarla de una manera neutral y consciente. Pero eso es todo. Otro tema. Sí. Entonces hasta ahí hemos llegado a lo que es la inteligencia emocional. Vamos entonces a definir lo que es la inteligencia espiritual. Dame el siguiente slide. Entonces, la inteligencia espiritual, como dijimos que en el libro de de Inteligencia Espiritual, es decir, de Windows World, ella lo define como la inteligencia espiritual. Es la capacidad de comportarse con sabiduría y compasión mientras se mantiene paz interior y exterior. Ecuanimidad. Independientemente de la situación. Ok, y vamos a mirar esto en detalle. Entonces esto refleja una conexión cada vez más estable a algo más grande que nosotros, que está traduciendo el mundo de los comportamientos, hábitos y actitudes. ¿O sea, cuando tú tienes inteligencia espiritual es porque te has puesto en contacto con algo más grande que nosotros, te has puesto en contacto con el Ser Superior, con los Maestros Ascendidos, con los Ángeles, te has puesto en contacto con Dios? ¿Te has puesto en contacto con la Luz? No importa lo que llames, es algo que es superior que tú ves como algo más grande que tú, algo que te guía, algo que está de tu lado y te ayuda, algo que te ayuda a perdonar, algo que te permite vivir. Lo que Jesús dijo de amaos los unos a los otros como yo soy amado y ama a tus enemigos. O sea que puedes vivir en amor y compasión, pues eso es el desarrollo de la inteligencia espiritual y eso sí lo vamos a ver en detalle, pues si vas al siguiente slide, por favor. ¿Entonces, qué es la sabiduría? Entonces, si miran al lado derecho del slide, tenemos desinformación. Es un estado datos, es otro estado, información es otro estado más sofisticado, conocimiento es más sofisticado y sabiduría es lo máximo. Sabiduría es saber a partir de perspicacia y experiencia y seleccionar el curso de acción más alto y mejor para esta situación guiada por compasión. Saber a partir de perspicacia qué es perspicacia. El la La palabra en inglés es insight. Perspicacia es cuando te das cuenta de algo muy profundo que antes no te habías dado cuenta. Es como tener un. Como un chispazo, digámoslo así. Algo que te profundiza. Entonces eso es la sabiduría. Es cuando tú sabes acerca a partir de ese chispazo de una experiencia y puedes saber qué es lo que tienes que hacer en cada situación, pero guiado por la compasión. Eso es la sabiduría. Es actuar desde un punto de absoluta verdad, de absoluta paz, con compasión. Esa es la verdadera sabiduría. Entonces, volviendo a la a la definición de que estás actuando con sabiduría y compasión, vamos al siguiente es la antes perdón.

Kike Posada

Hay un pensamiento generalizado que hay situaciones en las que está este alto valor de la sabiduría. ¿Pues aplica, no? ¿Eh? ¿Uno puede verlo a veces en las religiones y si estás digamos un acto en la iglesia, entonces sale lo mejor de ti, no? Pero de repente hay otra cosa que no es que es ajeno a eso. Y ahí sí, la sabiduría no, no cabe porque eso no tiene. Y la respuesta de siempre, pero no es. Al César lo que es del César y ese tipo de cosas, como no aquí en esto si aplica la sabiduría, pero en eso allá no me lo. ¿No me lo toques, no? Y realmente el avance es poder ver la totalidad de de de la experiencia humana desde allí esa pasión.

José Ricardo Fuentes

Muy bien dicho, Kike. La frase de 'dar al César lo que es de César a Dios lo que es de Dios', se ha utilizado para muchas disculpas, para justificar. Lo que estaba diciendo Jesús es darle las monedas al César que el resto de la vida es de Dios. Lo único que es del César son las monedas.

Kike Posada

Y casi que pasa con todo, porque tú ponen por ejemplo un curso de milagros. Uno aprende a ver todo desde la inocencia. Ve la inocencia en los demás, pero alguien que por ahí no lo asimiló así te dice no, no, pero eso es solo para cosas muy, muy espirituales, no para cosas del mundo. ¿No? Y ahí está la trampa, ahí está la trampa.

José Ricardo Fuentes

Bueno, si miramos la otra, porque lo que estás diciendo es compasión, compasión, entonces la compasión crece. Lo, lo, lo primero es antipatía, de ahí, de antipatía, subes a un nivel superior, que es apatía. De apatía. Subes a un nivel superior, que es la simpatía. Si ya estás como de acuerdo, cuando luego vienes a la empatía, que es sentir lo que el otro siente y finalmente a la compasión. La compasión es sentir el sufrimiento de otra persona y desear espontánea mente, ayudar a aliviar ese sufrimiento guiado por la sabiduría. Entonces volvemos a la definición. Entonces la inteligencia espiritual es la capacidad de comportarse con sabiduría. Ya sabemos que sabiduría y compasión ya sabemos que es compasión mientras se mantiene paz interior y exterior. Ahora los estudios demuestran que a largo plazo. Porque fíjate que si nos quedamos en la empatía, si la gente dice hay que ser empáticos, si nos quedamos en la empatía, lo que los estudios demuestran es que en el en el siguiente slide es que si nosotros nos quedamos en la empatía, es probable que nos alejemos de la persona en vez de en vez de acercarnos, nos alejemos de la persona. Porque debido a algo que se llama las neuronas espejo, han descubierto que el cerebro hay unas neuronas que reflejan los sentimientos de los demás. Y si nosotros tenemos mucha empatía, sin compasión, sin antes llegar a la compasión, lo que va a pasar es que al sentir ese dolor de las otras personas y no hemos llegado al nivel de compasión, si no somos apenas empático, lo que vamos a hacer es que nos vamos a alejar porque no queremos sufrir y eso lo vemos todos los días. La gente la gente que que ve gente en la calle, que está sufriendo y eso siente uy, pobre gente, pero no siente la atracción de ir a ayudarlos porque no tiene compasión, tiene esa empatía, siente el mismo dolor de ellos, pero dice yo no quiero tener eso. Sí, queda claro ese concepto.

Kike Posada

Es todo el tiempo. Es. Es alguien que te pide un favor y empiezas en tu cerebro como a analizar. ¿Bueno, cómo ha sido esta persona conmigo? Empieza a hacer una serie de juicios. Ahí hay gente con la que te mueves, mueves el mundo, no te puedes quitar el pan de la boca por esa persona, pero hay otros que no y y ahí entra todo esto, corrección de valores.

José Ricardo Fuentes

Entonces volvemos a la definición para que pongas el último. Es la. La inteligencia espiritual es la capacidad de comportarse con sabiduría y compasión. Ya vimos que es sabiduría y que es compasión. Entonces ahora, mientras se mantiene la paz exterior y exterior, ecuánime, independiente de la situación. Entonces. La ecuanimidad no es ser un robot sin emociones, No quiere decir que tú no tengas emociones, no quiere decir que nunca has llorado. Sentir malestar no quiere decir que te desconectes del mundo, no es actuar desde la certeza de si mismo. Eso no es ecuanimidad. La ecuanimidad es un compromiso de vivir plenamente en el ahora, estando en esta experiencia de dolor y sufrimiento y gozo, pero sin apegarse a las experiencias o a cualquier resultado específico. Un equilibro entre lo absoluto y lo relativo. O sea, es lo que Jesús decía vivir, ser de este mundo, pero no, no estar en este mundo. Sí, o sea, tú tienes, tú conoces lo que está pasando en este mundo, pero no te afecta y al no afectarte no es como la persona que empática que ve al a la persona que está sufriendo y siente ese dolor de la persona, pero no tiene la fuerza para acercarse, sino que está viviendo desde un punto de equilibrio en el cual tú puedes ver el sufrimiento de los demás, pero tener la compasión y entonces puedes actuar porque no te estás identificando con ese sufrimiento, lo está reconociendo. Estás entendiendo que es fuerte, estás entendiendo que es que esas personas están sufriendo. Pero ese sufrimiento de esas personas no te hace sufrir a ti. Y mucha gente, mucha gente tiene este comete este gran error. Hoy usted no siente compasión porque usted no sufre como las personas. No precisamente. La persona que tiene verdadera compasión no sufre por el dolor del otro. Entiende que la otra persona está sufriendo, pero tiene su entereza para tomar toda su fuerza personal y poder ayudar al que está sufriendo. Porque si tú también estás sufriendo esa energía que tendrías para ayudar, se la lleva el sufrimiento. Esto es muy importante de entender, porque esa es la falsa, la falsa moral y la falsa. ¿La las madres que dicen Ah, yo qué me he sacrificado por ti toda la vida y tú no? Eso no es verdadera compasión, es manipulación de empática. Es un chantaje psicológico. ¿Qué es lo que hace la gente pobre? Lleva al niño y y te muestra al niño. Entonces. Aida. Mmm. ¿Que estoy diciendo? Para ver si. Por ese dolor que tú sientes pa quitártelo de encima le das algo. Eso no es lo que te ayuda a ti a ser efectivo en el mundo. Lo que te ayuda a ser efectivo en el mundo es la compasión. Y la compasión está más allá de la empatía. Tú sientes la empatía, pero no te afecta. Entonces tienen la fuerza de.

Kike Posada

Ayudar o mendigar en todos los sentidos, desde el físico, que la moneda una moneda y mendigar cariño, mendigar. Exacto. Muchas veces con esa figura de cargando el niño o enseñando, enseñando la las llagas no. Las cosas que se ven terribles y está acudiendo lo mismo se vuelve un vicio para muchos el reclamo de esa manera.

José Ricardo Fuentes

Y para la gente que no ha llegado a ese nivel de inteligencia espiritual, la empatía es una forma de inacción. Porque están sufriendo tanto con el sufrimiento de los demás que son otras personas que que están sufriendo y no pueden hacer nada. Entonces tú tienes que llegar a entender el sufrimiento. Pero poder poder superar el sufrimiento dentro de ti y tener la energía para ayudar.




Kike Posada

José Ricardo: Valió la pena esperarte. Está muy elaborado este programa. Y bueno, estás en algo. Como dicen, se está cocinando algo muy interesante. Porque creo que viene muy bien. Sobre todo para mucha gente que se acerca estos temas más de una forma más racional, lo cual está bien porque hay gente que. De pronto entiende las nociones, pero más intuitivamente, y tú lo estás poniendo muy, muy claro. Como dicen en Venezuela 'claro y raspao'.


José Ricardo Fuentes

Sí, La situación como esta ya está y es difícil. Entonces, en vez de sufrir. Porque la situación es difícil. Si tú puedes alejarte emocionalmente de la situación, Tener toda tu energía para cambiar la situación. Porque. Porque es la única forma. Lamentarse y decir que es difícil y todo no te lleva a ninguna parte.

Kike Posada

Estamos aquí porque elegimos venir. O como digo, a veces elegimos venir y aprender en esta vida. Y eso es lo que vamos a hacer. Lo mejor. Lo mejor que podamos.
Esto queda como en punta, la cita es la próxima semana...


José Ricardo Fuentes

Exacto, Eso, eso diría que por favor póngase ahí en Aldea Global de que esto es una serie que ahora van a ser seis. Serán cinco, pero ahora van a ser seis claves entrantes y vamos a hablar ysi sigues estos seis programas es casi como tomar un curso. Te costaría una buena cantidad de dinero, pero lo estamos dando aquí porque queremos contribuir a la sanidad de la conciencia hispanoamericana. Como  te digo, admiro lo que estás haciendo.


Kike Posada

Ya lo veo, el nivel de elaboración que la has puesto es es fantástico, es un curso definitivamente. Bueno, muy agradecidos contigo. Una tarde fabulosa ya en Sedona. Me parece que ya empieza a refrescar un poco.

José Ricardo Fuentes


Sí, hizo 68 grados por la mañana. Salí a caminar, caminen todos los días. ¡Muévanse, muévanse! Es importante. Sí, está bajando la temperatura aquí. Kike te quiero mucho. Muchas gracias.


Kike Posada

Mil gracias, hermano. Bueno, Namasté. Saludos a todos allá. Y nos veremos nuevamente amigos. Mil y mil gracias.


 

Donaciones al canal 

Hazte Miembro!



Síguenos también por:

GRUPO EN WHATSAPP     

YOUTUBE 1     

YOUTUBE 2     

FACEBOOK     

TWITTER    

INSTAGRAM    

TUNEIN  

SPREAKER   


PATREON   

SPOTIFY    

ITUNES  

IVOOX   

SOUNDCLOUD  

PERISCOPE TV  


GOOGLE PLAY     

INSIGHT TIMER      

MIXCLOUD     

LINKEDIN

No hay comentarios.