­
Lo que yo quiera lograr en lo social lo tengo que lograr en lo sexual" José Luis Parise - Aldea Global TV

Breaking News

Lo que yo quiera lograr en lo social lo tengo que lograr en lo sexual" José Luis Parise

Aldea Global TV te invita a disfrutar de esta conversacón entre dos psicoterapeutas y conferencistas de lujo: Ramiro Serna y José Luis Parise donde hablan de relación entre la espiritualidad y la sexualidad, desafiando las concepciones occidentales tradicionales sobre el celibato y el uso de la energía sexual. Parise destaca que figuras espirituales prominentes como Buda, Cristo y Mahoma no vivieron en celibato, y que las enseñanzas y prácticas de muchas culturas originarias no separan la sacralidad de la sexualidad. Además, critica la visión limitada y simplista de la sexualidad en la "vieja era", abogando por una concepción más profunda y holística que reconozca el poder transformador y creativo de la energía sexual cuando se utiliza de manera consciente y unificada. Se sugiere una visión de la sexualidad como una parte integral y sagrada de la vida espiritual, que debe ser comprendida y utilizada de manera consciente para generar una energía poderosa y transformadora. 

Escucha el Audio


Observa el Video


via https://www.youtube.com/watch?v=fXWE1wGC_M4

 

via https://www.youtube.com/watch?v=aftgpiAvl2Y

Artículo educativo: La sexualidad como eje de creación de realidad según José Luis Parise

Introducción

José Luis Parise, investigador y divulgador de los sistemas iniciáticos antiguos, plantea una visión profundamente transformadora sobre la sexualidad: lejos de ser un mero acto físico o un vínculo emocional, es un eje central para la creación de realidad. Su método de 11 pasos, especialmente el paso 9, revela la importancia de la energía sexual como puerta de acceso a dimensiones más sutiles del ser y como motor de transformación personal.

Sexualidad y energía: el recurso olvidado

Según Parise, la energía sexual es la más potente que poseemos. Está vinculada al aura y al cuerpo etérico, y es la responsable de nuestras capacidades creativas y manifestadoras. Muchas culturas originales, como la hindú, la egipcia o los Q'ero andinos, nunca separaron lo sagrado de lo sexual. De hecho, sus templos y rituales incluían elementos sexuales como expresión de lo divino.

El nudo y el desnudamiento: claves simbólicas

Parise introduce el concepto de "desnudarse" como "desatar nudos". Esto implica liberar las cargas emocionales, culturales y psicológicas que limitan la expresión plena de la sexualidad. La pareja se convierte en el escenario idóneo donde se juegan los aprendizajes más profundos. Al mismo tiempo, “atarse” al otro no debe ser visto como una pérdida de libertad, sino como un compromiso consciente con la propia evolución.

Amor y deseo: fuerzas aparentemente opuestas

Una de las enseñanzas clave es que el amor busca lo conocido y el deseo, lo nuevo. La separación entre ambos genera conflicto y estancamiento. La unión de amor y deseo produce una chispa creativa que Parise denomina "agalma". Esa chispa es la que permite acceder a la magia, entendida como la capacidad de transformar la realidad.

Sexo como impresión energética

En el momento de mayor excitación sexual, la energía se amplifica exponencialmente. Parise explica que cualquier pensamiento o emoción en ese instante se imprime con fuerza en el campo de energía del individuo, por lo tanto, influye directamente en la realidad que se manifiesta. Usar este momento con conciencia puede transformar vidas; hacerlo de forma inconsciente puede amplificar el caos.

Aplicación práctica: sexualidad y vida social

El principio central del video es que lo que se desea lograr en lo social, debe primero lograrse en lo sexual. La sexualidad se convierte en laboratorio interno donde se ensaya, transforma y proyecta lo que se desea vivir externamente. Parise señala que cambiar de pareja sin haber resuelto los conflictos internos es como llevar la "infección" a otra relación.

Conclusión

José Luis Parise ofrece una perspectiva revolucionaria y profundamente espiritual de la sexualidad. Más allá del acto genital, el vínculo amoroso y sexual es un acto mágico que permite crear realidad si se lo utiliza con conciencia. Unir amor y deseo, tratar lo conocido como nuevo y lo nuevo como conocido, y usar el instante de mayor energía como semilla de lo que se quiere lograr, son claves de una nueva era donde la sexualidad es un puente hacia la divinidad.


 



No hay comentarios.